Consistio en una investigacion a fondo sobre una Objeto Arquitectonico Construido en el Siglo XX, a este equipo le toco investigar la Casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe
aqui presentamos los apartados de Concepto, Mensaje y Caracter de dicho trabajo
Concepto


El motivo de la construcción de esta casa fue porque la señora Farnsworth quería tener un segundo espacio donde pudiera pasar ciertas épocas del año. La casa está situada dentro de un entorno compuesto por un bosque y un rio.La razón de que la casa este levantada 1.50 metros del suelo se debe a la precipitación pluvial del lugar y evitar la inundación de la casa.

El concepto que Mies Van Der Rohe quiere ver explicito en su obra es la privacidad dentro del entorno ya que no existen colindancias, le dio la libertad de utilizar muros de cristal siguiendo su ideología de “menos es mas” y también por ser de los materiales con mas demanda de la época. Este acristalamiento permite tener la sensación de formar parte del entrono aun estando dentro de la casa. Carece completamente de muros, que han sido sustituidos por pantallas de cristal de suelo a techo; únicamente unas cortinas, si están corridas, impedirían por tanto la visión del interior. En segundo lugar, la casa no posee divisiones interiores realizadas en obra, solo un armario en el centro el cual da la oportunidad de acomodar la cocina, 2 baños y servir como pared para la cabecera de la cama, otros muros divisorios serian los muebles de madera que impiden la vista del dormitorio a la estancia.
El edificio se organiza a partir de dos plataformas rectangulares. La primera de ellas, a la que se accede a través de cuatro escalones lineales, carece de muros y cubierta y actúa como una extensión de la vivienda, separándose del suelo por ocho pilares de acero.


Mensaje

El concreto que se utilizo fue solo de relleno, solo el concreto de las losas es aparente, los pisos son de travertino aparente, la grava se utilizo para enviar las cargas a una viga la cual mandara las cargas muertas al suelo a través de los pilares o vigas I, las cuales daban a unas zapatas aisladas.
Nosotros encontramos una relación entre un muelle y la casa Farnsworth, para ello es necesario conocer lo que es un muelle. “Un muelle es una construcción de piedra, ladrillo o madera realizada en el agua, ya sea en el mar, en un lago o en un río, afianzada en el lecho acuático por medio de bases que lo sostienen firmemente, y que permite a barcos y embarcaciones atracar a efectos de realizar las tareas de carga y descarga de pasajeros y/o mercancías”¹.
Al quitarle la losa de techo, fácilmente podríamos compararlo con un muelle en tierra, ya que su estructura es demasiado parecida a éste. Las columnas y/o pilotes salen del agua, al igual que en la casa, las columnas salen pero de la tierra.
La terraza la podemos interpretar como el muelle, donde las personas van a recibir a los marineros. La primera terraza es el desemboque del barco y el siguiente nivel es lo que sería la bodega, hotel, bar o un alojamiento donde un marinero pueda descansar, éste está insertado entre el agua y la tierra, abriendo una conexión entre estos, siendo esta elevada de la tierra al aire, haciendo referencia, en que los arquitectos tratamos de buscar la perfección o llamándolo en esta ocasión divinidad, diciendo que el agua es el inframundo, la tierra el purgatorio, el aire la divinidad y la casa el paraíso. Mies creó éste diseño con el fin de irse a pasar un rato agradable con la doctora y así al momento de llegar a esos momentos íntimos, los dos pudieran unir sus almas sobre el mar y sin la preocupación de que nadie los observara.
Cuando un barco está en un muelle, es por una temporada corta, unos días, unas semanas. La Dra. Farnsworth quería la casa solo para estar en sus días libres, llegar con sus pasajeros al muelle y descansar en el alojamiento, en donde en vez de ver el mar como en el caso del muelle, tendría la oportunidad de ver el verde bosque que hay alrededor de la casa, comparándose con las vistas que ofrecen los locales en los muelles donde podría comer, vestir, descansar, etc. En el caso de la casa, la doctora Farnsworth la utilizaba como un lugar donde podía ir a buscar paz, refugio, comida, etc.
Se podría decir que la casa es para una sola persona y no está especializada en un solo tipo de actividad ya que no tiene un uso propio. Solo el de pasar un momento muy agradable.
Carácter


En los anos 50’s, época en la que fue construida la casa Farnsworth no existía, aun, una casa en la que sus exteriores fueran totalmente transparentes, es decir, no existía la separación público-privado en la casa; puesto que esta cuenta con muros de cristal completamente trasparentes. Las casas que se construían en esta misma época, haciendo referencia a las que se construían en estados unidos en 1950, las cuales estaban en su mayoría influenciadas por el estilo californiano, el cual constaba principalmente con techos inclinados, teja y dando aspecto al de albergue, no contaban con estas características, y desde el principio de los tiempos, las casas han contado con muros exteriores los cuales eran completamente sólidos, habiendo únicamente vanos o ventanas como conexión al exterior, y los muros interiores eran para separar las áreas privadas de las sociales y así unas áreas de otras. Además también que el cristal y el acero eran los materiales más innovadores en arquitectura desde 1923
Por otra parte, las otras casas construidas en 1950, a comparación de esta, no estaban levantadas del suelo, no contaban con una proporción tan exacta y no estaban ubicadas en un lugar con mucha vegetación, esto según la crítica: Mies-concepción: La casa Farnsworth y el misterio del armario transparente, de Beatriz Preciado. Por todo lo anterior, se dice que la casa Farnsworth es una de las obras más representativas de la arquitectura moderna.
Esta casa fue una de las últimas obras que proyectó Mies Van Der Rohe, la cual fue para la Dra. Edith Farnsworth.
Bibliografia
3Blog: Maria Claudia Angeles- Carpeta:Analisis casa farnsworth, URL: http://claudiangeles.blogspot.com/2008/10/analisis-casa-farnsworth.html
2AmericanFactory Buildings, Images, US Buildings, Architects, URL http://www.e-architect.co.uk/
6Wiki Arquitectura, Casa Farnsworth, Edificios y casas del mundo, http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Casa_Farnsworth
9La Magia de Creer, URL: http://maclazanessa.blogspot.com/
10Policromo, Casa Farnsworth Mayo 2007, URL: http://policromo.blogsome.com/2007/05/15/casa-farnsworth/
No hay comentarios:
Publicar un comentario